Te invitamos a participar en el Curso Virtual de Obesidad: La revolución que llegó, donde a través de módulos teórico-prácticos, tendrás la oportunidad de aprender de expertos líderes en el área. Este curso te brindará herramientas y estrategias innovadoras que podrás aplicar de inmediato en tu práctica clínica.

INICIO
En cualquier momento del año.
MODALIDAD
A distancia, acceso por 3 meses.
Gracias a una beca de Adium Pharma

SOLICITE MÁS INFORMACIÓN O RESERVE SU VACANTE

Propuesta académica

La obesidad es una enfermedad compleja y creciente que ha adquirido características de pandemia silenciosa. Su prevalencia sigue aumentando, lo que indica que continuará en ascenso en los próximos años. Su fisiopatología es multifactorial y compleja y se asocia a múltiples comorbilidades que afectan la salud y calidad de vida.

En la última década, han surgido nuevos fármacos para su tratamiento, que muestran efectividad a largo plazo. Es fundamental comprender su manejo integral y los tratamientos disponibles para mejorar la calidad y esperanza de vida de los pacientes.

Nuestro curso virtual, te ofrece una oportunidad única para aprender de expertos en el área del tratamiento de la persona con obesidad. Participando adquirirás herramientas y estrategias innovadoras que puedes implementar de inmediato en tu práctica clínica.

Está dirigido a médicos y profesionales de la salud interesados en profundizar sus conocimientos en el manejo integral de la obesidad, con énfasis en el abordaje terapéutico.

 

OBJETIVOS

  • • Comprender la importancia del manejo individualizado del paciente con obesidad y el tratamiento por fenotipos.
  • • Adquirir conocimientos sobre los fármacos aprobados en la actualidad, su eficacia y seguridad.
  • • Aplicación de los conocimientos en casos clínicos integradores.
  • • Conocer los nuevos fármacos en investigación.
  • • Reconocer la importancia de la evaluación ósea en esta población.
  • • Conocer los potenciales usos y el estado actual de la investigación de los efectos de los agonistas del receptor de GLP-1, más allá de los efectos cardio-reno-metabólicos.

 

CONTENIDOS

Se sugiere realizar previamente el Curso virtual de Obesidad: la Pandemia Olvidada

Bienvenida al curso.
Obesidad: Una mirada a lo largo de la historia hasta la actualidad.

Clase 1.
Abordaje de la persona con obesidad: El valor de la comunicación en la consulta inicial.

Clase 2.
Naltrexona/Bupropion y Orlistat: Sus roles en el tratamiento farmacológico de la obesidad.

Clase 3.
Fentermina/Topiramato: Su rol en el tratamiento farmacológico de la obesidad.

Clase 4.
Agonistas del receptor de GLP1 en el tratamiento farmacológico de la obesidad: Liraglutide y - Conceptos generales, mecanismos de acción, eficacia y seguridad.
- Efectos cardio-reno-metabólicos más allá del peso corporal. Conceptos prácticos para el inicio y la titulación del tratamiento.

Clase 5.
Tirzepatide: Conceptos generales, mecanismos de acción, eficacia y seguridad.

Clase 6.
Nuevos horizontes: ¿Cuáles son los nuevos fármacos en investigación y la evidencia actual?

Clase 7.
Obesidad y salud ósea: Conceptos generales. Riesgo de fractura en esta población.

Clase 8.
Bonus track: Agonistas del receptor de GLP1 más allá de los efectos cardio-reno-metabólicos. (Indicaciones aún no aprobadas y actualmente en investigación)
- Beneficios en el tratamiento de la poliquistosis ovárica, efecto sobre la fertilidad femenina, hipogonadismo masculino metabólico, enfermedades osteomioarticulares.
- Beneficios en enfermedades neurodegenerativas (Parkinson, Alzheimer), neurocognición, adicciones y efectos antitumorales.

METODOLOGÍA Y DURACIÓN

El curso se ofrece de manera virtual con clases asincrónicas, el alumno podrá acceder a todo el material libremente durante tres meses. Cada módulo se desarrolla a lo largo de 3 horas teóricas, más bonus track y casos clínicos, haciendo un total de 23 horas para todo el curso.

Cada módulo incluye:

  • • Clase filmada en alta definición. En la misma se visualiza al docente explicando el tema con el apoyo audiovisual especialmente preparado para mejorar el aprendizaje: animaciones digitales, gráficos o figuras. Los módulos no son correlativos.
  • • Clase en PDF para estudio y consulta posterior.
  • • Lecturas opcionales y sitios recomendados.
  • • Aplicación en casos clínicos.
  • • Examen final de cada módulo en formato choice para consolidar lo aprendido, se aprueba con un 60/100 de respuestas correctas.

Para obtener el Certificado del Curso Virtual de Obesidad: La revolución que llegó se necesitará aprobar las actividades obligatorias establecidas por el equipo docente.

CUERPO DOCENTE

Los docentes son médicos referentes en los temas que abordan con una gran trayectoria docente y asistencial (por orden alfabético).

• Dra. Cecilia Araya

Especialista en Medicina Interna y especialista en Nutrición.
Posgrado de Cirugía Bariátrica. Universidad Favaloro.
Médica staff de IDIM


• Dra. Elizabeth Valinotti Delmás

Médica especialista en endocrinología.
Coordinadora de pos grado de diabetología de la Universidad Católica de Asunción, Paraguay.


• Dra. Florencia Scioscia

Médica especialista en Endocrinología y Metabolismo.
Magister en Osteología y Metabolismo Mineral.
Médica staff de IDIM.


• Dra. María Belén Zanchetta

Médica endocrinóloga y Magister en Osteología y Metabolismo mineral.
Directora médica y académica de IDIM.
Directora de la Maestría Osteología y Metabolismo Mineral. Universidad del Salvador.
Editora responsable de ENDOweb.net.


• Dra. Silvina Santoro

Médica especialista en Endocrinología y Diplomada en Obesidad.
Miembro del Departamento de Diabetes y Obesidad de SAEM.


• Dra. Vanina Farias

Médica especialista en endocrinología y Magister en Osteología y Metabolismo Mineral.
Diplomada en Obesidad, Universidad Favaloro.
Vicepresidenta de la Sociedad Argentina Osteoporosis (SAO).
Coordinadora de departamento de metabolismo óseo y mineral de SAEM.
Médica staff de IDIM.



Esta propuesta educativa fue posible gracias al apoyo de Adium Pharma.
Todos los contenidos científicos se desarrollaron de manera totalmente independiente.